La Ciudad de México limitará los narcocorridos en eventos públicos organizados por el gobierno, según anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Esta medida, que no representa una prohibición formal, forma parte de una estrategia más amplia para promover los “corridos sin violencia” impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La decisión surge en un contexto nacional de creciente preocupación por el impacto de estos mensajes musicales en la juventud.
“Vamos a generar una circular para todos los eventos organizados desde el gobierno, incluyendo recintos culturales, con una perspectiva de paz”, explicó Brugada este martes.
Promueven corridos sin violencia en la CDMX
Brugada señaló que los narcocorridos, subgénero del regional mexicano, pueden inducir modelos aspiracionales negativos, al glorificar figuras del crimen organizado y normalizar la violencia. No obstante, subrayó que la intención no es censurar el género, sino establecer límites sobre dónde y cómo se difunden estos contenidos, particularmente cuando se trata de eventos auspiciados con recursos públicos.
“Nos sumamos a la idea de que no se combate el género, sino el mensaje”, dijo Brugada, enfatizando la necesidad de cuidar el contenido difundido desde las instituciones gubernamentales.
Contexto nacional: Texcoco y Michoacán
La medida capitalina llega días después de un incidente en la Feria de Texcoco 2025, donde el cantante Luis R. Conriquez fue agredido por no interpretar narcocorridos. El artista justificó su decisión argumentando que se apega a las nuevas disposiciones oficiales sobre la música con apología del delito.
Paralelamente, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció la prohibición de espectáculos públicos que promuevan la violencia, medida que será oficializada esta semana.
Una estrategia cultural para la paz
Los anuncios coinciden con el lanzamiento de la campaña “México canta y encanta”, promovida por Sheinbaum, la cual busca impulsar música sin violencia entre jóvenes de México y Estados Unidos. El enfoque de esta estrategia es fomentar valores de paz y combatir las adicciones a través de expresiones culturales responsables.